Utilizo diversos materiales en la transformación o creación de objetos.
ENTORCHADO
El entorchado es una técnica artística que se puede utilizar tanto en preescolar como en primaria, en ambos niveles desarrolla la creatividad y la motricidad fina, debido a su exigencia, respecto a cortar tiras de papel, retorcer y hacer hilos con ellas los que implica utilizar los dedos y coordinarlos con los ojos para que queden bien, al momento de realizar la composición
Mira cómo se hace.
Así nos queda el trabajo final
En ésta técnica el papel más utilizado es el papel crepé pero igual puedes hacerlo con otro tipo de papel.
Para comenzar debes hacer tiras delgadas del papel que elijas, retorcer para formar rollos, en una hoja de bloc realizas un dibujo de un objeto o animal sencillo y simplemente pegas los rollitos contorneando la figura
Actividad aplicativa
·Ahora es tu turno te propongo hagas la siguiente ficha:
·Si deseas puedes buscar en google figuras en entorchado para niños y ahí encontrarás otras imágenes.
·Me encantan tus trabajos por lo tanto envíalo a mi correo el día 24 de julio quiero ver el resultado final.
Manos a la obra: Enrolla papel y pega en el perfil del caracol
ETICA Y VALORES SEMANA 10 AGOSTO 3 AL 7 IGUALDAD DE DERECHOS Todos tenemos derecho a la igualdad en todos los sentidos , sin importar la nacionalidad, la raza, religión, idioma, sexo, opinión política u otros rasgos. Tengo derecho a que me respeten, no importa el lugar donde vivo, mis rasgos físicos, cultura, religión o idioma. Actividad de profundización Es hora de divertirnos con una corta canción que acá te presento. Actividad evaluativa. · Esta la debes enviar a la profesora hasta el día 6 de Agosto. · Colorea o decora la siguiente ficha según tu creatividad. ...
SEMANA 11 AGOSTO 10 AL 14 DE 2020 Indicador de Desempeño · Realiza diferentes actividades que implican el dominio del peso corporal, con o sin desplazamiento. · Realiza con exactitud ejercicios de control para mejorar su ajuste corporal. Mi cuerpo se mueve. La unión de dos o más articulaciones del esqueleto forman las articulaciones . Los huesos van a actuar como palancas, teniendo su punto de giro en la articulación. Según las combinaciones que hacemos con las palancas (los huesos), damos lugar a la flexión, a la extensión, la separación, la aproximación y la rotación. Como puedes observar tenemos muchas posibilidades de movimiento dependiendo de las diferentes articulaciones. Actividad aplicativa 1.Realiza los ejercicios que te proponen las imágenes anteriores . 2. Haz dos movimientos diferentes en los que ...
Comentarios
Publicar un comentario