Ir al contenido principal

ESPAÑOL SEMANA 3 SEGUNDO PERIODO JUNIO 8 AL 12 DE 2020








CLASE  N° 1
CONTEXTUALIZACION
 Durante esta semana continuaremos trabajando sobre los medios de comunicación.
 A continuación aprenderás cuáles son los medios masivos de comunicación.

DESARROLLO DE LA CLASE
                 ¿Cuáles son los medios de comunicación masiva?
           Los principales medios de comunicación masiva en nuestra sociedad son:
ü -Radio
ü -Periódicos y revistas.
ü -Internet.
ü -Televisión
ü -Los libros, el cine y los teléfonos también  lo son.


·      Escribe el párrafo anterior en tu cuaderno.

FIN DE LA CLASE







CLASE  N° 2


DESARROLLO DE LA CLASE


Durante esta clase conoceremos las características de algunos medios de comunicación masiva.
Te invito para que los escribas en tu cuaderno.

La radio



Ha sido considerada como el medio de comunicación más masivo e importante de todos e incluso, en la época actual de las nuevas tecnologías. Es el medio de mayor alcance, ya que llega a todas las clases sociales de manera gratuita y con mayor capacidad de cobertura.

La prensa o el periódico





 

Tras la aparición en 1444 de la imprenta, la prensa comenzó a convertirse en el medio más importante para el periodismo y la comunicación de opinión para las masas. La prensa impresa basa su mantenimiento en la publicidad.



FIN DE LA CLASE

CLASE  N° 3



DESARROLLO DE LA CLASE
Al igual que en la clase anterior te invito a escribir en tu cuaderno los conceptos de algunos medios de comunicación.


La web



 

Hoy día la web o La Internet es considerada como un medio de comunicación masivo debido a su gran expansión e impacto en la sociedad, fue concebida inicialmente como un sistema militar de telecomunicaciones, pero este se desbordó de tal manera que se hizo popular y llegó a todos los públicos. Creando un territorio virtual sin barreras culturales o políticas, aunque sí tecnológicas. A diferencia de los otros medios aun es difícil definirla en su totalidad por todo lo que abarca.
Sus características son: Estructura descentralizada, horizontal, abierta, sin fronteras, inmediata, anónima, bidireccional y comercial.


La televisión




La televisión

Forma parte de los medios de comunicación convencionales, que son aquellos que se difunden de manera masiva. Éste es uno de los medios de comunicación de mayor importancia en lo visual por su fácil acceso, permite que millones de personas de todo el mundo puedan recurrir a él inmediata y fácilmente.

ADIVINANZA    (Diviértete aprendiendo).



Una caja muy oscura con una ventana brillante que cuenta muchos cuentos a los que se sientan delante. (El televisor).

ACTIVIDAD APLICATIVA
Investiga otras adivinanzas sobre los medios de comunicación, una de cada uno si te es posible.

 FIN  DE LA CLASE


CLASE  N° 4

CONTEXTUALIZACIÓN

Como viste, una de las principales funciones de los medios de comunicación masiva es informar, es decir, transmitir información acerca de los hechos que ocurren a diario. Por lo tanto, es de gran importancia que aprendas a reconocer las funciones y el modo en que se transmite la información a través de los diferentes medios de comunicación masiva.



ACTIVIDADEVALUATIVA:
Esta actividad la debes enviar a mi correo el día 12 de junio, escríbela en tu cuaderno.

ü Para cada una del as funciones, escribe un medio o medios de comunicación masiva que la cumpla:



    
       FUNCION

  
    ENTRETENER
    
     INFORMAR

      EDUCAR

PROMOCIONAR PRODUCTOS
Medio
masivo de
comunicación













Comentarios

Entradas más populares de este blog

EDUCACIÓN ARTÍSTICA SEMANA 8 JULIO 20 AL 24

SEMANA 8        JULIO  20  AL  24  DE  2020               Indicador de desempeño : Utilizo diversos materiales en la transformación o creación  de objetos.       ENTORCHADO El entorchado es una técnica artística que se puede utilizar tanto en preescolar como en primaria, en ambos niveles desarrolla la creatividad y la motricidad fina, debido a su exigencia, respecto a cortar tiras de papel, retorcer y hacer hilos con ellas los que implica utilizar los dedos y coordinarlos con los ojos para que queden bien, al momento de realizar la composición Mira cómo se hace. Así nos queda el trabajo final E n ésta técnica el papel más utilizado es el papel crepé pero igual puedes hacerlo con otro tipo de papel. Para comenzar debes hacer tiras delgadas del papel que elijas, retorcer para formar rollos, en una hoja de blo...

ETICA Y VALORES SEMANA 10 AGOSTO 3 AL 7

ETICA Y VALORES                         SEMANA   10                       AGOSTO 3 AL 7     IGUALDAD DE DERECHOS   Todos tenemos derecho a la igualdad en todos los sentidos , sin importar la nacionalidad, la raza, religión, idioma, sexo, opinión política u otros rasgos. Tengo derecho a que me respeten, no importa el lugar donde vivo, mis rasgos físicos, cultura, religión o idioma. Actividad de profundización Es hora de divertirnos con una corta canción que acá te presento.   Actividad evaluativa. ·       Esta la debes enviar a la profesora hasta el día 6 de Agosto. ·       Colorea o decora la siguiente ficha según tu creatividad.                       ...

EDUCACIÓN FÍSICA SEMANA 11 AGOSTO 10 AL 14

SEMANA  11 AGOSTO 10 AL 14 DE 2020      Indicador de Desempeño   ·       Realiza diferentes actividades que implican el dominio del peso corporal, con o sin desplazamiento. ·       Realiza con exactitud ejercicios de control para mejorar su ajuste corporal.              Mi cuerpo se mueve. La unión de dos o más articulaciones del esqueleto forman las articulaciones . Los huesos  van a actuar como palancas, teniendo su punto de giro en la articulación. Según las combinaciones que hacemos con las palancas (los huesos), damos lugar a la flexión, a la extensión, la separación, la aproximación y la rotación. Como puedes observar tenemos muchas posibilidades de movimiento dependiendo de las diferentes  articulaciones. Actividad aplicativa 1.Realiza los ejercicios que te proponen las imágenes anteriores . 2. Haz dos movimientos  diferentes en los que ...