CLASE N° 1
CONTEXTUALIZACION
La comunicación es el proceso mediante el cual transmitimos y recibimos información por medio del lenguaje que puede ser verbal (oral o escrito) o no verbal (signos gráficos o visuales y gestos o señas)
INDICADOR DE DESEMPEÑO
Identifico los principales elementos y roles dela comunicación para enriquecer procesos comunicativos auténticos.
DESARROLLO DE LA CLASE
La comunicación es la acción de intercambiar información entre personas. La comunicación puede ser:
1.- Comunicación verbal: cuando utilizamos palabras o signos. Si hablamos, la comunicación verbal se denomina comunicación oral; y si escribimos, se denomina comunicación escrita.
Ejemplos de comunicación verbal:
Lectura de una revista, saludar a otra persona mediante un ¡Hola!, mandar un mensaje de texto.
2.- Comunicación no verbal: cuando utilizamos imágenes, sonidos o gestos.
Ejemplos de comunicación no verbal:
· Utilización de imágenes: un cartel en un centro comercial con la figura de un hombre y una mujer y una flecha. Indica donde se encuentra el servicio.
· Utilización de sonidos: a las 12 de la mañana suenan las campanas de una iglesia. Indica que la misa va a comenzar.
· Utilización de gestos: un policía dirigiendo el tráfico levanta la mano con la palma en dirección al tráfico. Indica que hay que parar.
Actividad obligatoria
Escribe en tu cuaderno los párrafos subrayados, sin los ejemplos.
FIN DE LA CLASE
CLASE N° 2
DESARROLLO DE LA CLASE
Para recordar lo visto en la clase anterior iniciaremos con un video sencillo, da clic y ponte atenta.
Actividad aplicativa:
· Si tienes forma recorta y pega una imagen que represente cada una de las formas de comunicación verbal y no verbal. (no hay que enviarla a la profesora, es para mejorar tu comprensión del tema).
· si no tienes los materiales, simplemente dibuja uno o dos ejemplos de comunicación verbal y uno o dos de comunicación no verbal.
FIN DE LA CLASE
CLASE N° 3
DESARROLLO DE LA CLASE
Elementos de la comunicación.
Los elementos de la comunicación son todos los factores que intervienen en el proceso de envío y recepción de un mensaje. Cada elemento aporta un valor que, dependiendo de la circunstancia, ayuda a mejorar o a distorsionar la comunicación.
Los elementos de la comunicación se relacionan entre sí:
¿Cuáles son entonces los elementos de la comunicación?
1. Emisor
El emisor es el sujeto que desencadena el proceso comunicativo al exponer una información que puede ser interpretada por otros sujetos.
2. Receptor
El receptor es el sujeto que, de manera voluntaria o involuntaria, recibe la información emitida por el emisor y la interpreta
3. Mensaje
El mensaje es aquello que es utilizado para transmitir la información, es decir, la existencia literal de lo que se está diciendo por parte del emisor y de lo que está captando el receptor.
4. Código
El código es el conjunto de signos que posibilitan expresar y emitir mensajes.
5. Canal
El canal es el medio a través del cual viaja el mensaje, pasando de un lugar a otro
6. Contexto
El contexto es el entorno espacio-temporal en el que tiene lugar la comunicación.
· El siguiente mapa en tu cuaderno para que tengas un resumen sobre la función de cada uno de los elementos de la comunicación.
· Toma uno de los siguientes ejemplos aplicativos y también lo escribes.
Ejemplo 1: Clase de lengua
Nos encontramos en clase de lengua española. El profesor está dando la lección.
- Emisor: el profesor
- Receptor: los alumnos
- Contexto: el aula
- Código: el idioma que emplea el profesor
Ejemplo 2: Conversación por Whatsapp
Seguimos con los ejemplos de los elementos de la comunicación para explicar una situación comunicativa muy habitual hoy en día: una conversación por WhatsApp.
- Emisor y receptor: se van alternando. Cuando uno escribe es el emisor y cuando lee es el receptor.
- Contexto: entorno digital y el programa de Whatsapp.
- Código: Escrito y puede incluir emoticonos también como signos de comunicación.
FIN DE LA Clase
CLASE N° 4
CONTEXTUALIZACIÓN
Te invito a disfrutar del siguiente vídeo para afianzar mejor en los conceptos que estamos trabajando como son los elementos de la comunicación y algunos ejemplos.
ACTIVIDAD EVALUATIVA:
Para aplicar el tema visto te invito a responder los siguientes ejercicios y enviarlos a la profesora con las demás actividades evaluativas de la semana, cópiala en tu cuaderno (no es obligación hacer los dibujos).
Comentarios
Publicar un comentario