SEMANA 10
AGOSTO 3 AL 7 DE 2020
Indicador de Desempeño
· Realiza diferentes actividades que implican el dominio del peso corporal, con o sin desplazamiento.
· Realiza con exactitud ejercicios de control para mejorar su ajuste corporal.
LATERALIDAD
Con el término lateralidad queremos manifestar el lado del cerebro que controla una función específica del cuerpo. Cuando hablamos de lateralidad corporal nos referimos al predominio funcional de un lado del cuerpo humano sobre el otro.
*Todas las personas desarrollan la lateralidad en sus primeros años de vida, lo cual es la preferencia de utilizar un lado de su cuerpo. Esto se puede notar hasta cuando se coloca una pierna sobre la otra al estar sentado, además de que no sólo se trata del uso de las extremidades, sino también de órganos como los ojos y los oídos.
La lateralidad se desarrolla a través de fases, en las cuales se irá definiendo hasta cerca de los 6 y 7 años de edad. Entonces podemos ver que la lateralidad debe estar definida en un niño para cuando este alcance la edad para entrar a la educación básica. Pero es fundamental seguir fortaleciendo este aspecto que es tan fundamental en los procesos de aprendizaje
Aunque anteriormente en nuestra cultura pareciera que había una batalla contra los zurdos, debemos informarte los diestros y los zurdos no son los únicos tipos de lateralidad que existe. Es por ello que te dejamos la siguiente lista con las de lateralidad:
Clases de lateralidad
Los diestros y los zurdos no son los únicos tipos de lateralidad que existe. Es por ello que te dejamos la siguiente lista con los ejemplos de lateralidad:
1.- Diestro. Se le llama diestro a la persona que tiene una predominancia sobre el hemisferio izquierdo y la actividad motora sobre el lado derecho.
2.- Zurdo. La persona zurda utiliza su hemisferio derecho para mover el lado izquierdo de su cuerpo.
3.- Diestro falso. Cuando se les obliga a los niños a realizar sus tareas con la derecha.
4.- Ambidiestro. Es quien puede ser zurdo de unas partes y diestro de otras.
5.- Lateralidad cruzada. Este tipo es cuando la mano y el ojo que predominan son distintos.
ACTIVIDADES EVALUATIVAS.
Según lo leído practico y realizo estas actividades en el cuaderno de tareas. Y envíalas al correo de la profesora.
Actividad 1
*Coloreo de azul la vaca izquierda y de rojo la vaca derecha y retiño la flecha que lo indica del mismo color.
Actividad 2
Marco el cuadro del lado para donde está mostrando la persona y retiño la flecha
que lo indica
Actividad 3 Realiza esta actividad con mucha atención
Ahora diviértete cantando.
Ludica
En clase de lúdica trabaja el siguiente video.
Que buen trabajo
gracias
ResponderBorrar